La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) sostiene que la ocupación hotelera durante el mes de marzo de 2025 en la provincia ha sido del 72,91%, lo que supone una cifra considerablemente inferior a la registrada durante el mismo período del año anterior, cuya ocupación se situó en el 75,10%.
En cuanto a las previsiones de ocupación para abril y mayo, la patronal hotelera prevé una ocupación hotelera del 75,48% para abril y del 75,91% para mayo, ambos datos inferiores a los obtenidos en los mismos meses de 2024, según han señalado en un comunicado.
No obstante, en relación con la Semana Santa, Aehcos prevé, aunque de momento es pronto para las estimaciones, una mayor ocupación en los hoteles de nuestra provincia que la que se registró en el mismo período del año anterior, teniendo en cuenta que en 2024 la Semana Santa cayó en marzo y este año será durante el mes de abril.
El presidente de Aehcos, José Luque, ha explicado que «los datos de ocupación del mes de marzo son considerablemente inferiores a los obtenidos en el mismo mes del año pasado y las estimaciones de ocupación de cara a los próximos meses, también lo son».
«Observamos como dos factores han influido en estos resultados inferiores de marzo respecto al año anterior, el primero han sido las intensas precipitaciones que durante tres semanas han influido en la retracción de la demanda, aunque viéndolo del lado positivo, las reservas hídricas han aumentado considerablemente lo que es beneficioso para nuestra provincia, el segundo factor se enfoca en el turista nacional, que no ha podido todavía recuperar el nivel de actividad de antes de la pandemia, como consecuencia de la situación socioeconómica de nuestro país».
En este punto, ha valorado que «afortunadamente, las previsiones de ocupación hotelera de cara a la Semana Santa son muy positivas y nos avanzan cifras superiores a las obtenidas en 2024».
La mayor ocupación hotelera durante el pasado mes de marzo se ha registrado en el municipio costero de Benalmádena, con un 84,86% de ocupación seguido de Frigiliana-Torrox, con un 77,68% de ocupación hotelera. El tercer y cuarto puesto del ranking lo ocupan Fuengirola y Ronda con un 75,98% y un 66%, respectivamente.
En cuanto al IBCA (Impacto Bruto medio por cliente alojado) se ha producido una disminución importante con respecto al año pasado, puesto que en marzo de 2025 el IBCA se ha situado en los 88,26euro, frente a los 145,21euro registrados en marzo de 2024.
PREVISIONES
De cara al mes de abril, Aehcos prevé una ocupación estimada del 75,48%, con lo que se situaría por debajo de la cifra del 81,38% registrada en abril de 2024.
El municipio con mayor ocupación hotelera prevista para el mes de abril es Ronda, con un 86%, seguida de Benalmádena, con un 77,96%, Fuengirola con un 76,82% y Frigiliana-Torrox con una previsión de ocupación hotelera estimada del 73,39%. En cuanto al mes de mayo de 2025, la patronal prevé una ocupación hotelera del 75,91%, una cifra inferior a la registrada en mayo de 2024 y que se situó en el 87,65%.
En el quinto mes del año vuelve a situarse Ronda a la cabeza con un 85% de ocupación estimada, y también repiten Fuengirola y Benalmádena, en este caso en el segundo y tercer puesto, con un 81,19% y un 80,31% de ocupación prevista, respectivamente. Frigiliana-Torrox también repetiría en el cuarto puesto con una estimación de ocupación del 71,96%.