easyJet ha reabierto su base en Málaga para la temporada de verano, que abarca de marzo a octubre, con una programación de más de 2.1 millones de asientos disponibles (capacidad), lo que representa un aumento del 11% en comparación con el mismo período de 2024.
Para anunciar esta programación y analizar el papel del turismo en Málaga no solo desde la perspectiva de la aerolínea, sino desde todos los actores que hacen posible un turismo de calidad, easyJet ha organizado una mesa de debate que ha inaugurado Yolanda de Aguilar, Secretaria General para el Turismo, y que ha contado con la participación de Esperanza González, consejera delegada de Turismo y Planificación Costa del Sol; José Carlos Escribano, presidente de la Cámara de Comercio de Málaga y presidente del Consejo Empresarial de Turismo de la CEA, así como Javier Gándara, director general de easyJet en el sur de Europa.
Yolanda de Aguilar, secretaria general para el Turismo de la Junta de Andalucía, ha agradecido a easyJet su compromiso con Andalucía, una alianza que afianza que Andalucía siga siendo clave en conectividad. “Nuestra estrategia está dando sus frutos: una apuesta innovadora con inteligencia de negocio, una identidad actualizada y una propuesta turística en constante transformación”, ha dicho aplaudiendo la colaboración con easyJet para fortalecer el turismo como el gran motor económico=.
La estrategia de crecimiento sostenido de easyJet en Málaga se refleja en la expansión de su red de rutas. Tal y como se ha comunicado los últimos meses, este verano easyJet amplía su oferta de destinos desde la ciudad andaluza con 5 rutas más, añadiendo a Leeds Bradford, Newcastle, Marrakech, Rabat y Zúrich en su porfolio. Algunas de estas rutas ya han visto despegar el primer vuelo y otras, como Leeds Bradford y Marrakech, lo harán el 2 y 4 de abril, respectivamente. En total, esta temporada de verano easyJet conecta Málaga con 23 destinos.
Javier Gándara, Director General de easyJet en el sur de Europa, señala que: “Málaga siempre ha sido una gran apuesta para easyJet en España y estamos muy orgullosos de arrancar nuestro quinto año con base de operaciones con 5 rutas nuevas y un incremento de la capacidad del 11%. Queremos seguir ofreciendo a nuestros clientes conexiones asequibles y cómodas a destinos atractivos tanto para turismo como para viajes de negocios y hacer también de Málaga un destino indispensable para Europa“.
Esperanza González, consejera delegada de Turismo y Planificación Costa del Sol, afirma que «la reapertura de la base de easyJet en Málaga es una magnífica noticia que refuerza nuestra conectividad aérea y demuestra la confianza del sector en el potencial de la Costa del Sol. Este paso no solo favorece la llegada de más turistas, sino que también contribuye a dinamizar la economía local y generar nuevas oportunidades para el conjunto del destino. Desde Turismo Costa del Sol seguiremos trabajando de la mano con las aerolíneas y con todos los agentes del sector para consolidar un turismo de calidad, diversificado y sostenible que beneficie a toda la provincia».
Por su parte, José Carlos Escribano, presidente de la Cámara de Comercio de Málaga, pone en valor el turismo como pilar estratégico para la economía. “La industria turística es un pilar fundamental como sector estratégico para nuestra economía y, muy concretamente, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es una infraestructura clave para ello. Por tanto, el anuncio de la reapertura de la base estacional de easyJet y la ampliación de rutas que vienen a fortalecer la conectividad internacional de Málaga es una gran noticia, ya que supone facilitar la llegada de más visitantes y reforzar nuestra posición como destino preferente en el sur de Europa, generando de esta forma más empleo y riqueza para Málaga. Además, la adopción de nuevas medidas innovadoras por parte de las compañías aéreas son la respuesta al turismo del futuro, que pasa por la implementación de soluciones tecnológicas y digitales que están transformando la experiencia del viajero y haciendo a las empresas más competitivas. La digitalización, el uso de inteligencia artificial y la apuesta por la sostenibilidad son claves para seguir impulsando un turismo de calidad, sostenible e innovador,» señala el también presidente del Consejo Empresarial de Turismo de la CEA.
La reapertura de Málaga se suma a la de las bases en Palma de Mallorca y Alicante. Con los cerca de 7 millones de asientos programados entre las 3 bases estacionales y teniendo en cuenta los destinos nacionales en los que easyJet también vuela, la compañía ha elevado la capacidad total de España durante la temporada de verano a más de 14,5 millones de asientos, un 7% más que el verano de 2024.
Desde que easyJet arrancó operaciones en España hace 29 años, la aerolínea ha transportado cerca de 260 millones de pasajeros desde/hacia el país y ha ido creciendo hasta conectar España con Europa y Reino Unido a través de 234 rutas y contar con las 4 bases actuales (en Barcelona, Málaga, Palma de Mallorca y Alicante).
NUEVAS RUTAS ’25 | INICIO OPERACIONES | FRECUENCIA |
Málaga- Rabat | 30 marzo | 2 por semana |
Málaga- Zúrich | 31 marzo | 3 por semana |
Málaga- Newcastle | 31 marzo | 2 por semana |
Málaga- Leeds Bradford | 2 abril | 1 por semana |
Málaga- Marrakech | 4 abril | 2 por semana |