La alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, junto al concejal de Medio Ambiente, ha informado hoy del inicio de la primera fase de la obra de acondicionamiento ambiental y recreativo de la zona Olivar Manantiales y Ermita de San Miguel, que cuenta con un presupuesto cercano a los 187.000 euros.
“Hoy mismo comienza una primera fase de acondicionamiento que, lo que pretende, es mejorar este espacio en el que tantas familias torremolinenses, y también de toda la provincia, utilizan para pasar un día al aire libre y en plena naturaleza. Para ello, entre las actuaciones previstas en las próximas semanas está la creación de un aparcamiento con ajardinamiento natural, integrado en el entorno, pero que racionalice el estacionamiento de los coches que se desplacen hasta el entorno de la ermita. Y que además suponga una diferenciación en el acceso a toda la zona del pinar, de tal forma que para aparcar habrá un carril de acceso, y para el resto del recinto, por cuestión de seguridad y mantenimiento, habrá una valla de acceso”, ha explicado la alcaldesa.
Al objeto de delimitar la zona de aparcamiento del resto del recinto, se llevará a cabo un cerramiento de madera tratada que incluirá la instalación de varias aperturas para el acceso peatonal. Se prevé también la mejora del firme del camino principal de acceso al recinto con vehículo y el control de la escorrentía mediante inclinación del terreno hacia cuneta, instalación de arquetas y encauzado hacia el arroyo.
En la plataforma de la propia ermita se dispondrá un muro al objeto no sólo de delimitar la base del talud, sino también para contener los actuales arrastres de tierra y piedras del talud hacia la plataforma inferior. Además, la plataforma de acceso a la ermita se mejorará con una base compactada.
“Quiero agradecer al personal de la Delegación de Medio Ambiente el mimo con el que han preparado esta primera fase de un proyecto que creo que es muy demandado y esperado por los torremolinenses. Porque el entorno de la ermita va asociado a muchos momentos de disfrute entre familiares y amigos. Y estas primeras actuaciones van a favorecer que así siga siendo. Pero lo hacen, además, con la sensibilidad necesaria de trabajar en un entorno natural, con soluciones estéticas a través de vegetación o maderas trabajadas, de tal forma que quede todo integrado en el propio paisaje natural”, ha proseguido Del Cid.
“Con esta primera fase damos comienzo a un plan de acondicionamiento en el que iremos avanzando con otros programas e inversiones para la puesta a punto de una de las zonas recreativas, más atractivas y queridas de la provincia” ha concluido la regidora.
Respecto a la vegetación, se podarán los olivos y se construirán alcorques, asimismo se trasladarán las especies vegetales invasoras o alóctonas. Se trata de ejecutar una primera fase que sentará la base para, en el futuro, completar el acondicionamiento ambiental de la zona, con actividades recreativas acordes con el entorno, para el disfrute de todos.
Por ello, se pone en conocimiento de la ciudadanía que desde hoy mismo y hasta la finalización de las obras, estará prohibido el paso de personas, mascotas y vehículos por la zona de obra en aras de la seguridad y prevención de accidentes. Los Agentes Forestales municipales y la Policía Local velarán por el cumplimiento de esta prohibición.
Esta actuación se enmarca dentro de la subvención concedida al Ayuntamiento, mediante Orden de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, para la ejecución de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que integran el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), para la ejecución del proyecto `Torremolinos, Paraíso Inteligente´.