La odisea parece no llegar a su fin. La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha roto su acuerdo con el Ayuntamiento de Torremolinos. Ahora anuncia dar un paso atrás en su decisión y no cederá el paquete de las 31 viviendas de la barriada de El Calvario afectadas por deshaucio que tenía a su poder, según cuenta Miguel Ángel Peinado -uno de los abogados de las familias- a AZ Costa del Sol.
Fue el pasado martes cuando la Sareb anunció este nuevo giro. Seguirá así adelante en el procedimiento de estas familias que se verán en la calle. Una decisión tomada pese al acuerdo alcanzado el pasado 3 de abril con el propio Ayuntamiento de Torremolinos, donde se comprometió a paralizar la cesión de estas viviendas a una empresa que había pujado por ellas en el proceso de subasta que inició el juzgado a instancias de la Sareb.
«Ayer, sorprendentemente, Sareb comunicó que no iba a quedarse con las viviendas y que finalmente las iba a acceder bajo el pretexto de que resultaría penalizada frente al cesionario si no se las transmitía», ha indicado el abogado en un comunicado.
Según esta misma fuente, «la normativa legal está mal vendiendo patrimonio público a precios irrisorios». Así, critica que «está perdonando intereses por más de dos millones de euros» y asegura «emprender acciones legales contra ello».
El Ayuntamiento, que actuó desde el primer momento de intermediario y en defensa de los vecinos afectados, mantuvo una reunión el pasado martes con vecinos y vecinas. Según ha adelantado Diario Sur, en esta reunión asistieron representantes de los 120 afectados por esta odisea legal.
Por su parte, las familias se encuentran «desanimadas» y «desesperadas» ante esta situación que les está tocando vivir, según indica Miguel Ángel Peinado, quien no descarta la imposición de una denuncia penal contra la Sareb.
Del Cid pide una reunión con el máximo responsable de la Sareb tras el «cambio de criterio»
Margarita del Cid, alcaldesa de Torremolinos, ha anunciado este miércoles su petición de una reunión con el máximo responsable de la Sareb, el director de Relaciones Institucionales y Vivienda Asequible, Pau Pérez de Acha, tras conocer que la entidad se desdice y finalmente traspasará las 29 viviendas en el Calvario que aún era de su propiedad y que se encontraban afectadas por un proceso de ejecución hipotecaria.
“A pesar de que desde los primeros contactos mostraron voluntad por paralizar el traspaso de estas 29 viviendas, aduciendo incluso que no tenía nada que ver con las quejas vecinales sino con un compromiso contra la especulación —el tercero al que se traspasan las 29 viviendas es un único propietario—, la Sareb ha decidido seguir adelante con los planes iniciales, aumentando la indefensión de todas las familias de El Calvario afectadas”, ha lamentado la alcaldesa.
Tras conocer la noticia mediante comunicación verbal por parte de la Sareb, Del Cid convocó a los vecinos afectados y a sus abogados para informales de las últimas novedades y trasladarles el compromiso del Ayuntamiento con sus reivindicaciones. “No vamos a desistir, y quiero trasladarle la situación al máximo responsable de la Sareb”, ha recalcado.
En cualquier caso, la alcaldesa ha recordado que esta entidad está participada en un 51 por ciento por parte del Estado, “por lo que la última palabra la tiene el Gobierno central”.