El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha autorizado a la Consejería de Universidad para iniciar la tramitación de los anteproyectos de ley de dos nuevas universidades privadas – ‘Europea de Andalucía’ y ‘Alfonso X el Sabio Mare Nostrum’. Ambas se instalarían en Málaga.
La Universidad Europea de Andalucía impartiría docencia mediante las modalidades presencial, virtual y semipresencial. Contaría con tres centros: la Facultad de Ciencias Sociales, la Facultad de Ciencias Biomédicas y Deporte y la Escuela Politécnica. Su oferta académica se compondría de diez grados, 14 másteres y tres programas de doctorado en materias relacionadas con la Administración y Dirección de Empresas, Marketing, Negocios Internacionales, Biomedicina, Odontología, Fisioterapia, Ciencias de la Actividad Física y Deporte o Ingeniería Informática, entre otras.
Por su parte, el proyecto de la Universidad Alfonso X el Sabio Mare Nostrum tendría carácter presencial, online y semipresencial y su catálogo estaría integrado por once grados, tres dobles grados, siete
másteres y tres programas de doctorado. Todas esas titulaciones proyectadas se articularían a través de tres facultades: la de Salud y Deporte, la de Negocio y Tecnología y la de Arte y Diseño, y están relacionadas con la Biomedicina, Enfermería, Fisioterapia, Computación e Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Industria 4.0 o Diseño Industrial y Desarrollo de Producto.
De aprobarse definitivamente ambos proyectos estos centros privados se sumarían a la actual oferta universitaria andaluza formada por diez instituciones públicas y una privada, la Universidad Loyola.