La Junta de Andalucía ha realizado en la provincia de Málaga un significativo esfuerzo inversor para el mantenimiento de los cauces en los últimos cinco años, pasando de los 2,8 millones de euros que se destinaron durante el periodo 2015-2018 a los casi 27 millones de euros ejecutados en la provincia, la mayor parte de esa inversión en el cauce del río Guadalhorce. Esto supone multiplicar por nueve las partidas para la conservación, restauración y mantenimiento del Dominio Público Hidráulico (DPH).
Estas actuaciones, gestionadas mediante encargos a la Empresa de Transformación Agraria, S.A. (TRAGSA), han tenido por objeto la regeneración natural de los ríos y la recuperando de los procesos hidrológicos. También se contempla la ejecución de trabajos preventivos dirigidos a garantizar la seguridad de las personas y de los bienes mediante la eliminación o reducción de riesgos de inundación o de cualquier otra naturaleza, evitando potenciales daños al DPH o a terceros.
La delegada de la Junta en Málaga, Patricia Navarro, ha resaltado que “el Gobierno de Juanma Moreno no ha parado de trabajar en el mantenimiento, conservación y restauración de nuestros cauces. Trabajos que son clave para afrontar posibles avenidas cuando ocurren lluvias torrenciales”.
Así, el programa ordinario de mantenimiento y conservación de cauces de competencia autonómica en la provincia ha invertido 6.216.326,63 euros en el período 2019-2024, cifra que se incrementa hasta los casi 27 millones de euros al incluir otras actuaciones extraordinarias tales como las obras de defensa de la desembocadura del Guadalhorce frente a las inundaciones, con un importe de 8.541.977,42 millones de euros; las actuaciones de emergencia desarrolladas con motivo de la DANA de 2019, por importe de 4.600.000 euros; y la restauración hidrológico-forestal en los arroyos tributarios del tramo urbano del río Guadalmedina, con una inversión de 5.000.000 euros, y la restauración del cauce del Guadalmedina entre la presa del Limonero y el Puente de Armiñán, con 3 millones de euros.
Para 2025, están presupuestados 4 millones de euros en esta provincia para actuaciones en cauces, a los que se suman más de 5,7 millones de euros de fondos Next Generation para dos proyectos en la zona del Bajo Guadalhorce y la Axarquía, que ya están redactados y se sacarán a licitación.
Tras las últimas DANAS de octubre y noviembre, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha destinado 11,8 millones de euros en obras de emergencia en aquellos cauces especialmente afectados que, en el caso de la provincia de Málaga, se han destinado 8,3 millones de euros. Estas actuaciones comenzaron el pasado mes de enero en más de una treintena de municipios y “las obras se encuentran actualmente al 13% de su ejecución debido a que las lluvias de marzo obligaron a la interrupción temporal de las actuaciones, las cuales ya se han retomado”, ha explicado la delegada.
“Málaga es la provincia con mayor inversión para estas actuaciones de emergencia, porque fue la que más sufrió las consecuencias de las DANAS de final de año”, ha recordado Navarro quien además ha destacado que desde la Consejería de Agricultura se está trabajando y “analizando las afecciones provocadas por las últimas lluvias de marzo para ampliar estas actuaciones de emergencia a los nuevos daños que se han producido”.