El municipio de Carratraca ultima los preparativos para la representación de ‘La Pasión’, que se celebra el Viernes Santo y el Sábado Santo, a partir de las 16:30 horas, en su célebre plaza de toros excavada en la ladera de Sierra Blanquilla, declarada Bien de Interés Cultural.
El vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, ha recalcado la importancia de apoyar las fiestas y las tradiciones populares, que contribuyen a la dinamización y la promoción de los pueblos de la provincia.
En este sentido, López Mestanza ha recordado que la provincia ofrece durante la Semana Santa una amplia oferta de actos y manifestaciones culturales y religiosas, arraigadas entre la ciudadanía y que ya forman parte de las ricas y variadas tradiciones populares de Málaga, que no deben perderse.
La escenificación, que se realizó por primera vez en 1963, se compone de cuatro actos que narran la vida y muerte de Jesucristo, desde la entrada triunfal en Jerusalén hasta la resurrección, pasando por la oración en el huerto, el juicio de Poncio Pilatos y el camino al Calvario, todo ello con el acompañamiento de música en directo. Las entradas se pueden adquirir en la propia taquilla de la plaza a un precio de cinco euros (solo pago en metálico).
La representación se remonta a 1963, cuando se llevó a escena un auto sacramental titulado ‘El retablo del Monte Calvario’, escrito parte en verso por Luis Fernando Ortega en 1955. El entonces párroco de la localidad, Ángel Corbalán, quiso sacarlo de las paredes de la iglesia para hacerlo más popular. Desde entonces, la representación se ha celebrado cada año, modificándose y adaptándose edición tras edición.