La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, y el concejal de Policía Local, Juan Carlos Cuevas, han presentado esta mañana el dispositivo especial que se pondrá en marcha en Semana Santa para que todo transcurra con normalidad.
Serán 170 los efectivos empleados para velar por el correcto desarrollo de la Semana Mayor, entre los que destacan 150 policías locales, así como una veintena de voluntarios de Protección Civil que se desplegarán a lo largo de los distintos recorridos y puntos de interés.
“Lo tenemos todo preparado no solo para dar la bienvenida a todos aquellos que nos visitan sino también para todos los que nos quedamos para disfrutar de nuestra Semana Santa”, ha indicado Ana Mata.
A ello se suma que los datos proporcionados por la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS) sitúan a Mijas como municipio líder en las previsiones de ocupación entre el 16 y el 20 de abril, cuando alcanzaría una tasa de ocupación del 87,47%, unos datos que la alcaldesa ha valorado de manera muy significativa y a los que encuentra justificación en las acciones promocionales emprendidas desde el área de Turismo y, muy especialmente, a la promoción que de la Semana Santa se llevó a cabo en la pasada edición de Fitur: “Mijas tiene una Semana Santa muy especial, con unas características inconfundibles. Cuando las acciones emprendidas se hacen con unos objetivos definidos, los resultados se consiguen y lo estamos viendo con estas previsiones para la Semana Santa”.
La regidora también ha querido animar a los vecinos y visitantes a apostar por el transporte público durante la Semana Santa, como una forma de descongestionar el tráfico, especialmente en Mijas Pueblo. Para ello, se ha dispuesto un autobús lanzadera en Mijas Pueblo operativo desde el próximo sábado 12 de abril y hasta el Domingo de Resurrección con un horario interrumpido de 11:00 horas a 01:00 horas y que partirá desde la Cantera del Puerto. Además, también se reforzará la frecuencia de los autobuses desde Fuengirola.
Hay que recordar que, debido a los desfiles procesionales, el estacionamiento de vehículos quedará prohibido en las siguientes zonas:
Mijas Pueblo
- Viernes 11 de abril (19:00 a 20:00h): Iglesia Inmaculada Concepción, c/ Alegre, c/ Charcones, Plaza de la Paz y Plaza de la Libertad.
- Domingo 13 de abril (11:00 a 15:00h): Iglesia Inmaculada Concepción, c/ Alegre, c/ Charcones, Plaza de la Paz y Plaza de la Libertad.
- Miércoles 16 de abril (19:00 a 01:00h del Jueves Santo): Iglesia Inmaculada Concepción, c/ Alegre, c/ Charcones, Plaza de la Paz y Plaza de la Libertad.
- Jueves 17 de abril (19:00 a 00:00h): Iglesia Inmaculada Concepción, c/ Alegre, c/ Charcones, Plaza de la Paz y Plaza de la Libertad.
- Viernes 18 de abril (18:00h hasta finalización): Iglesia Inmaculada Concepción, c/ Alegre, c/ Charcones, Plaza de la Paz y Plaza de la Libertad.
- Domingo 20 de abril (Desde las 00:00h hasta finalización): Iglesia Inmaculada Concepción, c/ Alegre, c/ Charcones, Plaza de la Paz y Plaza de la Libertad.
Las Lagunas
- Viernes 11 de abril (14:00 a 02:00h del sábado): Avda. de los Lirios, tramo c/ Fucsia-c/ San Valentín)
- Domingo 13 de abril (23:00 del sábado a 14:00h): Avda. de los Lirios, tramo c/ Fucsia-c/ San Valentín)
- Jueves 17 de abril (14:00 a 02:00h del Viernes Santo): Avda. de los Lirios, tramo c/ Fucsia-c/ San Valentín)
- Viernes 18 de abril (14:00 a 02:00h del Sábado Santo): Avda. de los Lirios y calles Clavel, Ciprés, Jazmín, Tulipán, Verónica y Gladiolo)
La Cala
- Viernes 18 de abril (10:00h hasta finalización): Calles Estepona y Cártama (tramo Iglesia y calle Estepona).
Por todo ello, Juan Carlos Cuevas, concejal de Policía Local, ha aprovechado para agradecer el trabajo desempeñado por todas las áreas y ha recordado que la Semana Santa de Mijas “es una de nuestras tradiciones más queridas y un verdadero orgullo para los mijeños. Hago extensivo dicho agradecimiento a las cofradías y hermandades por el enorme trabajo que realizan y, muy especialmente, a las fuerzas de seguridad que vamos a desplegar, ya que se han aumentado las horas de policía para que todo transcurra correctamente”.
Limpieza y Servicios Operativos
Desde estas dos áreas municipales se ha trabajado de manera intensa en los días previos a la Semana Santa para adecentar los distintos recorridos por los que discurren las procesiones en los tres núcleos urbanos. Así, se han llevado a cabo las actuaciones necesarias para la retirada de todo aquel mobiliario urbano que impidiera el paso de los tronos, así como una exhaustiva revisión del alumbrado público, el desbroce y pintura de calles.