El concejal de Infraestructuras y Modernización Digital, Juan José Torres, ha anunciado que el Ayuntamiento de Mijas ha impulsado un plan para el despliegue de fibra óptica en puntos que hasta ahora carecían de este servicio. En concreto, se va actuar especialmente en Mijas Pueblo y en otras calles del término municipal que no cuentan con este servicio debido a la falta de infraestructuras para ello.
Todo ello se debe al cierre de las centrales de cobre determinado por la Unión Europea y que afecta especialmente a Mijas Pueblo. Por dicho motivo, el equipo de gobierno se puso manos a la obra para paliar esta situación, ya que a finales de mayo estas centrales dejarán de funcionar.
El planteamiento, que hoy ha dado a conocer, se divide en tres grandes acciones. La primera de ellas contempla la construcción de canalizaciones municipales específicas de telecomunicaciones, algo que se desarrolla por todo el término municipal.
La segunda, y especialmente pensada para Mijas Pueblo al ser una zona protegida, ha consistido en la obtención de informes favorables de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en los que se marcan las directrices para el despliegue de la fibra. El concejal ha explicado que en enero de 2024 se solicitaron los permisos a la administración autonómica, los cuales, de manera inicial, llegaron en abril. En ellos se determinaban las pautas para realizar el despliegue: el cableado debe ser del color de las fachadas, el uso de las canalizaciones soterradas y no se pueden realizar cruces aéreos.
La última acción ha recogido la eliminación de tasas adicionales a todas las operadoras que quieran hacer uso de las canalizaciones, con lo que se quiere favorecer la implantación de la fibra y que este servicio se despliegue de una manera más rápida. Se informó a todos los operadores de la situación y una de ellas ha contestado con el plan de despliegue que ha comenzado hoy mismo.
“Con estas acciones se pretende favorecer la conexión a fibra óptica de todos los vecinos en suelo urbano, eliminar los cables aéreos para mejorar el aspecto de Mijas y retirar los postes de las aceras para mejorar la accesibilidad, por lo tanto se gana en infraestructuras y servicios, además de atender una demanda de los mijeños y mijeñas tras años de dejadez del anterior equipo de gobierno”, ha explicado el edil.