La Policía Local de Marbella ha iniciado un proyecto piloto con cámaras corporales (‘bodycams’) que permitirán la retransmisión de imágenes en tiempo real al Centro de Control y Mando (CECOP). Durante tres meses, diez agentes portarán estos dispositivos con una autonomía de ocho horas, como parte de una iniciativa que busca mejorar la seguridad de los efectivos y aumentar la eficacia en sus intervenciones. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con la incorporación de nuevas tecnologías y ha asegurado que se destinarán partidas presupuestarias anuales para seguir dotando al cuerpo policial de los mejores medios.
Este nuevo sistema complementa la red de videovigilancia fija instalada en todo el término municipal, que ya cuenta con más de 360 cámaras activas. Muñoz ha resaltado que la integración de las ‘bodycams’ en el sistema central de control permitirá obtener pruebas visuales de gran valor y un seguimiento exhaustivo de las actuaciones policiales. Las primeras pruebas se realizaron durante la pasada Semana Santa, y según la regidora, han demostrado el potencial del sistema en entornos con alta concentración de personas.
Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana, José Eduardo Díaz, ha señalado que la Unidad de Policía Tecnológica local ha participado activamente en el desarrollo del nuevo sistema. Según ha explicado, las cámaras corporales ofrecen una visión detallada y en tiempo real de cualquier intervención, ya sea un control, un accidente o una patrulla preventiva. Además, ha avanzado que el objetivo del Ayuntamiento es extender esta tecnología a los servicios de Bomberos y Protección Civil, favoreciendo una mayor coordinación y capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.