Esta semana la Audiencia de Málaga tiene previsto llevar a cabo el juicio de una mujer a la que acusan por ser supuestamente responsable de dos incendios de Marbella ocurridos en 2019. El primero de ellos obligó a desalojar viviendas de una urbanización y afectó a la autopista de peaje; y, el otro otro, que fue días después, se desarrolló en un terreno forestal y agrícola.
El primero ocurrió en agosto del mencionado año, cuando, «de manera intencionada», según esta acusación, prendió un fuego en el Camino Cristo de los Molinos, según las conclusiones iniciales del fiscal a las que ha tenido acceso Europa Press.
El incendio afectó a 18,5 hectáreas de suelo urbanizable programado y fue necesario desalojar todas las viviendas de dos calles de una urbanización. Las llamas llegaron hasta una distancia de 45 metros de las casas y de la autopista de peaje AP-7. Además, un policía tuvo que ser atendido por los equipos sanitarios por inhalación de humo. Los gastos de extinción ascendieron a más de 67.000 euros.
El segundo, en septiembre, supuestamente la acusada prendió fuego en el paraje Altos de Marbella, lo que originó un incendio que afectó a terreno forestal y agrícola. Se originó con dos focos separados entre sí, «sin que pusiera en peligro a personas o bienes distintos de los forestales». En este caso, los gastos de extinción fueron 33.000 euros.
Por ambos hechos, la Fiscalía acusa a la mujer por un delito de incendio, en concurso con otro leve de lesiones; y otro de incendio forestal.