El municipio de Istán celebra, un año más, su Muestra Gastronómica y Día de la Naranja con el apoyo de la Diputación de Málaga. Este año se festeja la XXIX edición de esta fiesta declarada de Singularidad Turística Provincial y que se realiza junto a la XVI Ruta de la Tapa el próximo sábado 3 de mayo.
Así lo han anunciado el vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, junto al alcalde de Istán, José Miguel Marín, en la presentación de esta cita gastronómica que se complementará con un variado programa de actividades que incluyen degustaciones de recetas elaboradas con productos de la comarca, actuaciones musicales, y concursos, entre otras.
En este sentido, López Mestanza ha destacado el apoyo de la institución provincial a este tipo de eventos gastronómicos que sirven para mantener costumbres populares y para promocionar los atractivos de los municipios del interior de la provincia.
Tal y como ha explicado Marín, «entre las especialidades panochas, elaboradas por los vecinos de Istán, que podrán degustar los asistentes se encuentran: sopa de maíz, globitos de bacalao, y zahínas, todo ello con el objetivo de contribuir al mantenimiento y divulgación de tradiciones culinarias con orígenes ancestrales del municipio que, desgraciadamente, a veces llegan a perderse».
Las degustaciones de La Muestra Gastronómica y el Día de la Naranja se realizarán en el mirador de la calle Marbella donde, desde las 14.00 horas, se servirán, de forma gratuita, muestras de un menú compuesto por sopa de maíz, carne con tomate, ensalada de bacalao, tortillas de bacalao, arroz con leche, y las tradicionales zahínas, todo ello acompañado por zumo de naranja natural.
También habrá servicio de autobús desde Marbella, con salida a las 12.00 del mediodía y vuelta a las 21.00 horas.
Ruta de la tapa
Paralelamente a la celebración de la Muestra Gastronómica y el Día de la Naranja, los establecimientos de la localidad han preparado una Ruta de la tapa con una selección de recetas creativas y originales, que servirán al precio de tres euros, con una bebida. Estas propuestas gastronómicas están recogidas en un ‘tapaporte’, documento que recoge toda la información relativa al evento y con el que los participantes de la ruta pueden recorrer los bares y restaurantes y sellar sus consumiciones. Una vez finalizado el itinerario, participarán en el sorteo de lotes cedidos por las empresas locales. En cualquier caso, la organización regalará camisetas y sombreros a quienes completen el programa.
Los siete establecimientos que participan son Raíces, El Calvario, La Parada, Nuevo Entresierras, Pan8s, Istán Plaza y La Taskita. Además, se suman dos hoteles: Los Jarales y Altos de Istán, que, además, ofrecen opción de alojamiento a quienes quieran pasar la noche en el pueblo.
La ruta puede completarse entre las 12:00 y las 17:00 horas. En cualquiera de los establecimientos participantes se puede obtener el ‘tapaporte’ que, una vez relleno, con los 9 sellos y los datos personales, ha de depositarse en una urna, ubicada en calle Marbella, donde se realizará el posterior sorteo.