El proyecto ‘Pequeñísimo’, de la escritora e ilustradora Mireia Aleu i Barangé, ha resultado ganador del IV Premio Internacional de Álbum Ilustrado ‘Ciudad de Fuengirola’. Así lo ha dado a conocer el concejal de Cultura, Rodrigo Romero, quien ha explicado que el jurado ha otorgado por unanimidad el galardón tras analizar las 102 propuestas recibidas de diferentes partes del mundo, como Argentina, Colombia, Brasil, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Ucrania, Italia, Francia, Gran Bretaña, Rusia o Méjico.
“Quiero dar las gracias a los miembros del jurado, que han dedicado muchas horas de trabajo a analizar todos los proyectos que se han presentado, que han sido un total de 102 trabajos de 133 autores participantes, porque hay obras creadas por un mismo escritor e ilustrador y otras en las que el texto es de un autor y los dibujos han sido elaborados por otra persona. De ellos, 20 son internacionales lo que significa que nuestro premio va creciendo cada año y es una alegría ver la aceptación que va logrando”, ha manifestado Romero.
En este sentido, el edil ha señalado que “ya tenemos ganadora de esta edición, que es la escritora e ilustradora Mireia Aleu i Barangé, natural de Barcelona. El Premio está dotado con 10.000 euros y la obra se llama ‘Pequeñísimo’. La historia es muy divertida, las ilustraciones tienen mucha calidad y creo que le va a gustar mucho a los niños de toda España”.
El jurado ha estado formado por el propio concejal de Cultura, Rodrigo Romero; la directora de la Red de Bibliotecas de Fuengirola, María Dolores Marín Jiménez; Marisa Núñez y Xoan Couto, en representación de la editorial OQO; el narrador, José Luis Campanari; la ilustradora, Mónica Carretero, y la especialista del ámbito de la literatura juvenil, Ana Garralón de la Torre.
Tras examinar las 102 obras presentadas a concurso, el jurado decidió otorgar por unanimidad el premio al proyecto con título ‘Pequeñísimo’. De la obra ganadora han destacado el uso que hace de lo absurdo y lo disparatado. Ofrece una mezcla de juego y situaciones inesperadas en una divertida historia con un final abierto que el lector ha de concluir. Hay una equilibrada relación entre los dos lenguajes, textual y visual que se complementan, y es muy acertado para el nivel de lectura para el que se propone el Premio.
A nivel de ilustración, el jurado destaca una técnica fresca, colorida y divertida que encaja plenamente con el texto, cercana a los lectores a los que va dirigida y abierta y llena de detalles que reflejan lo absurdo de la historia.
Para concluir, el edil ha señalado que “una vez seleccionado el proyecto ganador, ahora empieza el trabajo duro por parte de la editorial para preparar este álbum, que saldrá a la luz pronto y que podrán disfrutar los niños. Por nuestra parte ya estamos trabajando en preparar la quinta edición, porque en estos proyectos en que trabajan tantos profesionales siempre se aportan ideas que ayudan a mejorar y que incluimos en las bases de la convocatoria del siguiente año. Lo que pretendemos es que este premio vaya a más en cada edición y que se consolide como un galardón de importancia a nivel nacional e internacional”.