Fuengirola será, este lunes 28 de abril, epicentro de análisis sobre turismo con la celebración del II Foro Internacional de Ciudades Abiertas. La cita, que se desarrollará de forma previa a la XXIX Feria Internacional de los Países (FIP), tendrá lugar en el Palacio de la Paz e intervendrán altos representantes institucionales, diplomáticos y comerciales de países de todo el mundo. El acceso es libre y gratuito hasta completar aforo.
El acto inaugural, que comenzará a las 10:30 horas, estará presidido por la alcaldesa Ana Mula y contará con la presencia del director adjunto de Cifal Málaga (organismo del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR), Julio Andrade, la delegada territorial de la Junta de Andalucía de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, y el viceconsejero de Turismo y Andalucía Exterior, Víctor González.
Seguidamente, en torno a las 11:00 horas, se desarrollará la primera mesa redonda en la que participarán el alcalde del Distrito de Miraflores, en Lima (Perú), Carlos Canales, la alcaldesa de Londonderry (Irlanda del Norte), Lilian Seenoi-Barr, el decano del Cuerpo Consular de Málaga, Alberto Benito, y la primera secretaria y consejera jefa de la sección de Economía de la Embajada de Japón, Mai Sasaki.
A su término, y tras un receso, a las 16:30 horas se celebrará la segunda tanda de ponencias. En este caso, intervendrán e delegado del Ministerio de Turismo en Tetuán (Marruecos), Omar Zekari, la directora de Turismo y Marca Ciudad de Malmö (Suecia), Anna Wittgren, y el concejal de Turismo de Santander, Francisco José Arias, que será el destino de viajeros español invitado de la segunda edición de esta iniciativa.
El objetivo de este encuentro es exponer, de forma sencilla y breve, acciones promocionales que hayan sido exitosas, equilibrando, desde la Administración, la actividad del sector turístico con la necesaria sostenibilidad y confortabilidad de los ciudadanos residentes. Bajo el título, ‘Turismo y gestión del éxito’, se trata de que cada ponente comparta las experiencias que han llevado a la práctica en sus lugares de origen.