El Ayuntamiento de Fuengirola ha creado un grupo de trabajo para elaborar un paquete de medidas adicionales que garanticen la seguridad vial en el Paseo Marítimo. El equipo de trabajo, formado por responsables y técnicos de las concejalías de Seguridad Ciudadana y Movilidad, así como la Policía Local están revisando los mecanismos de control ya existentes en esta vía de la ciudad para ampliarlos y reforzar con ello la integridad de todos los usuarios de la misma.
Desde el pasado fin de semana, los integrantes de este grupo analizan diversas actuaciones que contribuyan a blindar la seguridad en la zona. Entre ellas, la más inmediata será el refuerzo de la señalización vertical que informa sobre los límites de velocidad permitidos, así como de la presencia de dispositivos policiales de control de la misma, tanto fijos como móviles. También la instalación de más cámaras de monitorización y control del tráfico –actualmente, hay dos a lo largo de su trazado-, de más radares fijos -existe uno en estos momentos-, así como más aforadores de velocidad –tres instalados-, así como la creación de más pasos de peatones elevados para reducir la intensidad de la circulación –son siete los repartidos en el Paseo Marítimo-.
De igual forma, otra de las medidas adicionales estudiadas consiste en un incremento notable en la zona de controles policiales de velocidad, alcoholemia, drogas, uso del cinturón y retención infantil, así como de dispositivos que produzcan distracciones al volante.
En este sentido, desde que comenzó el presente año hasta el pasado 11 de abril, los agentes del Cuerpo Local de Seguridad ha auditado la velocidad de 5.853 vehículos en 20 controles móviles en toda la ciudad. Sólo el 1% de estos resultó superar los límites obligatorios establecidos. Una proporción similar a los resultados del pasado año 2024, cuando de los más de 34.000 coches y motos controladas resultaron denunciadas el 3%.
Desde enero de 2023 hasta el 11 de abril, la Unidad de Tráfico del cuerpo municipal ha verificado el paso de 11.403 vehículos en 52 controles móviles realizados en el Paseo Marítimo. De ellos, se denunciaron el 1,64% (188) por transgredir la velocidad máxima permitida.
Asimismo, en el mismo periodo de 2025, la Policía Local ha realizado 91 pruebas de alcoholemia con 34 positivos. Durante el pasado año se practicaron 637 tests, de los que 158 conductores superaron los niveles máximos permitidos.
En cuanto a la supervisión de medidas de protección individual e infantil (cinturón y sillas), en lo va de año se han controlado a 850 vehículos, con 30 sancionados; mientras que, en 2024, los agentes municipales hicieron lo propio con 25 conductores que estaban utilizando el teléfono móvil u otros dispositivos mientras estaban al volante.
Actualmente, Fuengirola cuenta con tres radares fijos –uno de ellos, situado en el mismo Paseo Marítimo-, cinco aforadores de velocidad, así como cámaras de monitorización y control del tráfico repartidos en puntos de mayor densidad circulatoria del término municipal. Asimismo, en época estival, la Policía Local practica restricciones del tráfico que afectan a la zona centro del Paseo Marítimo, como los accesos desde las calles Jacinto Benavente y España. A este respecto, se seguirán analizando otras opciones de limitación circulatoria.