Los escritores David Uclés, Ignacio Martínez de Pisón y Laura Ferrero se incorporan por primera vez al jurado del IV Premio de Novela Ciudad de Estepona, cuya convocatoria se abre este jueves. Organizado por la Fundación Manuel Alcántara y el Ayuntamiento de Estepona, con la colaboración de la Editorial Pre-Textos, este galardón busca fomentar la creación literaria y reconocer el talento de escritores en
lengua española.
El certamen está dotado con 25.000 euros que se otorgarán como anticipo de derechos de autor. Podrán optar al premio novelas inéditas escritas en español, siempre que no hayan sido galardonadas en otros concursos ni se encuentren participando en procesos similares al momento de la convocatoria. Las obras deberán tener una extensión mínima de 150 páginas y una extensión máxima de 300 páginas.
Las novelas deberán enviarse en formato digital (PDF) a la dirección electrónica premionovela@manuelalcantara.org, junto con un archivo adicional que incluya los datos personales y de contacto del autor, además de una declaración firmada que acredite su originalidad e inédita publicación.
El plazo de recepción de obras finalizará el 10 de mayo y el fallo del jurado, compuesto por destacadas figuras del mundo literario y periodístico español, se dará a conocer antes del 31 de diciembre de 2025. En esta edición, el jurado estará formado por los ya mencionados escritores Ignacio Martínez de Pisón (‘Castillos de Fuego’, ‘Ropa de casa’); Laura Ferrero (‘Los astronautas’, ‘Piscinas vacías’); y David Uclés, Premio Cálamo a la mejor novela del año por ‘La península de las casas vacías’. A ellos se suman Rafael Arias, responsable de la librería Letras Corsarias, Premio Librería Cultural 2024; Silvia Pratdesaba, editora en Pre-Textos; y el escritor y periodista cultural Guillermo Busutil, Premio Nacional de Periodismo
Cultural.
Desde su primera edición, el Premio de Novela ‘Ciudad de Estepona’ ha captado la atención de escritores de todo el mundo. En su debut, reunió más de 300 obras procedentes de países como Alemania, Francia, Egipto, Canadá, EE.UU, Guatemala y México, resultando ganadora la novela ‘Tumbas de agua’ del autor mexicano Miguel Tapia.
En su segunda edición, la participación se duplicó, superando los 600 originales, y la obra premiada fue ‘Buitrera’, de Manuel Moya. En la más reciente edición, la novela ‘El sabor de mi madre’ de Marina Perezagua se alzó con el galardón entre cerca de 700 candidaturas de diversas partes de España, Europa y América Latina.