El Ayuntamiento de Estepona informa que se ha propuesto ampliar la red municipal de aparcamientos públicos de un euro al día con la incorporación de tres parkings privados a este pionero sistema que ya dispone de más de 2.000 plazas. El Consistorio les ha planteado a las tres empresas concesionarias, que actualmente son responsables de la gestión de estos aparcamientos mediante sistema de rotación, una propuesta para adquirir esas plazas de estacionamiento que ofrecen a la ciudad.
En concreto, se les ha planteado esta medida a los dos parkings privados que se ubican en la avenida España (Zapallito e Inmecam) y al que se ubica en calle Melilla (La Viña). En caso de que las empresas estén interesadas, los técnicos municipales y las concesionarias elaborarían una valoración objetiva teniendo en cuenta el precio de mercado y el resto de periodo de concesión que queda pendiente a cada uno de los mismos. En ese sentido, recordar que los parkings de Zapallito y La Viña fueron finalizados en 2005, mientras que el Inmecam abrió al público en 1997.
El Consistorio se plantea ahora recuperar estos aparcamientos para la red municipal de parkings de un coste de un euro al día para facilitar el acceso a los ciudadanos. Tal y como sucede con los aparcamientos que ya existen con este sistema, la gestión de los mismos sería eventualmente a través de una entidad benéfica que promueva la integración laboral de colectivos desfavorecidos o vulnerables.
El plan municipal de aparcamientos puesto en marcha por el Ayuntamiento de Estepona, y que comprende ya cuatros recintos bajo la fórmula de estacionamiento por un euro durante el día, ha permitido dotar a la ciudad de más de 2.000 plazas donde poder dejar el vehículo, pero además ha abierto una puerta a la inserción laboral de personas con diversidad funcional que se encargan de la gestión de todos estos parkings. Hasta el momento, el acuerdo entre el Consistorio y la Asociación Aprona ha posibilitado la formalización de hasta 37 contratos. De ellos, 33 corresponden a hombres y mujeres con algún tipo de discapacidad.
Los cuatro estacionamientos públicos de los que dispone la ciudad se ubican en la plaza Antonia Guerrero, en el Estadio de Atletismo, en la Plaza del Ajedrez y en el nuevo edificio Consistorial.