El Ayuntamiento de Estepona informa que en el Pleno ordinario del próximo viernes se aprobará una revisión de las tarifas del servicio de abastecimiento de agua potable ante el incremento que se va a producir en los costes del mismo. Para evitar que esta situación repercuta negativamente en los usuarios, el Consistorio ha elaborado una propuesta económica con el objeto de que el aumento en los costes del servicio sólo suponga una subida media de 1 euro al mes en el recibo de los hogares.
El teniente alcalde del área de Servicios y Control Externo, Blas Ruzafa, ha explicado que los costes del servicio de agua se van a ver incrementados por las nuevas obras de mejora en infraestructuras hídricas que ejecutará la empresa pública Acosol y por la actualización del IPC planteado por la concesionaria del servicio (Hidralia), que se encontraba sin aplicar desde el año 2022.
El responsable municipal ha explicado que el Ayuntamiento va a minimizar los efectos de la subida planteada por estas razones gracias a que en los últimos años ha realizado un trabajo continuado para reducir los costes del servicio.
En ese sentido, ha subrayado que el Consistorio e Hidralia han impulsado diversas acciones que tenían como objetivo una mejor eficiencia en el servicio, un mayor rendimiento de los recursos y una disminución de las pérdidas. La implantación masiva del sistema de telelectura en los hogares de Estepona, una gestión más eficiente del parque de contadores, numerosas obras en la red para evitar fugas de agua o la instalación de placas fotovoltáicas en los depósitos municipales, entre otras medidas, han traído consigo una reducción en los costes del servicio.
Este trabajo de años ha permitido que la subida en los costes del servicio no repercutan completamente ahora en el recibo de los usuarios, ya que la revisión de las nuevas tarifas se harán incluso en un porcentaje inferior al del IPC acumulado.
Por otra parte, el Ayuntamiento va a aprobar una ampliación de bonificaciones para aquellos hogares que tienen dificultades para el pago del recibo de agua. Así, se incorpora una bonificación de precio cero de los primeros 7 metros cúbicos al mes para las familias en situación de vulnerabilidad con ingresos inferiores a dos veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Esta bonificación se suma a las otras que existen y que se mantendrán para pensionistas jubilados o con discapacidad, familias numerosas, víctimas de violencia de género o asociaciones de carácter social declaradas de utilidad pública.
Asimismo, el Consistorio mantiene el Fondo Social para todas aquellas personas que los servicios sociales determinen una ayuda excepcional para sufragar el impago de recibo de agua de familias en una situación de vulnerabilidad adicional.
También se propondrá en Pleno la modificación de la ordenanza reguladora del servicio de alcantarillado para la actualización del IPC.
Por último, señalar que el Ayuntamiento ha incorporado en esta revisión de tarifas de agua, que está estipulada por contrato, una nueva para todos aquellos usuarios a los que Acosol suministraba agua en alta hasta octubre, entre los que se encuentran las comunidades de regantes. Esta tarifa tiene un coste menor para los usuarios que las tarifas de uso doméstico y uso industrial.