España ve la luz al final del túnel. Según actualizaba a las 11:15 horas de este martes, 29 de abril, Red Eléctrica, ya se ha conseguido normalizar el funcionamiento del sistema eléctrico peninsular. Así, aseguran, que tras superar la punta de demanda de la mañana a las 8:35 horas con 28.677MW, el pico nocturno se espera a las 21:10h con 31.200 MW.
En estas últimas horas la atención se centraba, mayoritariamente, en los hospitales. Afortunadamente, según indicaban fuentes tanto de la Junta de Andalucía como del Gobierno central, los quirófanos han funcionado gracias a grupos electrógenos.
Por otro lado, desde el pasado lunes miles de personas quedaron incomunicadas y varadas en vías ferroviarias y aeropuertos. Los trenes de alta velocidad y larga distancia han comenzado a operar a primera hora de este martes, aunque numerosos viajeros aún no han llegado a sus destinos.
Red Eléctrica descarta el ciberataque como causa del apagón
Red Eléctrica ha descartado en la mañana de este martes que el apagón que ha sufrido la Península ibérica haya sido motivado por un incidente de ciberseguridad en sus instalaciones.
Tras el análisis realizado desde Red Eléctrica, concluyen que «efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control que pudieran haber ocasionado el incidente».
Normalidad recuperada en la Costa del Sol
Los municipios de la Costa del Sol también sufrieron desde el pasado lunes las consecuencias de este apagón masivo. Eso sí, según han informado fuentes municipales a AZ, los municipios costasoleños han logrado recuperar ya la electricidad y la normalidad empieza a instalarse durante la mañana de este martes. Afortunadamente, no hay que lamentar graves incidentes en la comarca.
Los Ayuntamientos de las diferentes localidades activaban desde el pasado lunes los correspondientes planes de emergencia y, según especifican en un comunicado, la labor conjunta de los cuerpos de seguridad fue «esencial» para solventar las incidencias.
En Torremolinos, las zonas de el Pinillo, calle Salgareño, La Leala y Cantarranas fueron las últimos en recuperar el fluido eléctrico, en torno a las 4:00 horas de la madrugada.
Hora aproximada en la que el municipio de Casares, una de las zonas más afectadas, recuperaba también la electricidad después de una jornada sin comunicaciones. Situación similar en Manilva, done no se recuperó hasta las 3:00 horas de la madrugada la electricidad en todo el término municipal. Por su parte, Benahavís comenzaba a recuperar la luz a partir de las 19:00 horas del pasado lunes.
En zonas más afectadas como Benalmádena, el Ayuntamiento activaba desde las 13.00 horas del lunes el Plan Territorial de Emergencias. Eso sí, según ha informado el Consistorio, los servicios informáticos municipales están ya completamente normalizados desde hace varias horas.
En Fuengirola no se recuperó hasta las 5 de la mañana la tensión eléctrica. Las principales intervenciones, sobre todo, fue a personas en situación de vulnerabilidad que necesitaban asistencia, según ha especificado la alcaldesa, Ana Mula, en un comunicado.
En el municipio vecino, Mijas, la alcaldesa, Ana Mata, ha ofrecido este martes un balance a los medios donde ha indicado algunas de las incidencias leves que tuvieron que resolverse como retenciones de tráfico, rescate de personas en ascensores y la asistencia en una obra por una grúa en carga de suspensión.
En la localidad de Marbella se realizaron un total de 40 intervenciones, según ha informado el Ayuntamiento este martes. La mayoría de ellas, la asistencia a personas con movilidad reducida. Destaca, además, la colaboración de la empresa Siebla, que puso a disposición 9.000 libros de combustibles que destino al Hospital Universitario Costa del Sol.
Por último, en Estepona, el apagón eléctrico ha provocado que el sistema informático del Ayuntamiento de Estepona presentase a primera hora de este lunes algunos fallos que impiden el correcto funcionamiento de algunos servicios telemáticos. En algunas zonas de la localidad, la electricidad no volvía hasta las 4:00 horas de la madrugada.
Una incidencia sin precedentes que dejó paralizado a todo el país. Los alcaldes de la Costa del Sol han expresado su agradecimiento a toda la ciudadanía por actuar con responsabilidad así como al trabajo de todos los servicios de emergencias y cuerpos de seguridad.