Cuando se esperan más de tres millones de desplazamientos (3.168.000) en Andalucía en esta Semana Santa -según las previsiones de Tráfico- llega una nueva subida en el precios de los peajes en las autopistas. En la AP-7, la autopista de la Costa del Sol y una de las más caras de España, los precios se disparan.
Así, desde el pasado viernes 11 de abril y hasta el próximo domingo 27, el precio de las carreteras crece hasta un 62%. Algo que dificulta aún más las situación para los conductores habituales y también los visitantes que tendrán que pagar hasta 18,85€ -solo ida- para recorrer la Costa del Sol (desde el peaje de Mijas-Fuengirola hasta el de Estepona-Guadiaro).
Como ejemplo, para un conductor habitual que se desplace desde Málaga capital hasta Marbella, pasará de pagar 9,2€ (precio de la tarifa en temporada normal) a 14,92€ solo en la ida (precio de la tarifa en temporada especial).
Más de 30 millones de euros al año
Los últimos datos del informe presentado por el Partido Popular reflejaban que el Gobierno central recauda recauda más 30 millones de euros al año de la autopista de la Costa del Sol en concepto de IVA y por el impuesto de Sociedades. Así, la líder del partido en la provincia de Málaga exigía que se revierta este beneficio fiscal en bonificaciones para los malagueños.
Asimismo, según explicaba Navarro, desde la puesta en marcha en 1999 de este peaje, el Estado ha ingresado por el uso dun total de 384 millones de euros, de los que 234 corresponden al IVA y 150 millones al pago del impuesto de Sociedades por parte de los usuarios de esta autopista.
Los conductores de la Costa del Sol siguen esperando bonificaciones para la AP-7
Una situación que agrava la problemática de los ciudadanos de la Costa del Sol llevan meses sufriendo. Ha pasado más de medio año de la histórica reunión en julio de 2024, donde se abordaron los graves problemas de movilidad que afectan a la provincia de Málaga y especialmente a la Costa del Sol. Pero los conductores continúan esperando las soluciones que se prometieron.
Aunque en noviembre de 2024 el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible presentó hasta cinco alternativas de bonificación para el peaje de la AP-7, que oscilan entre el 10% y el 50%, estos descuentos aún no se han implementado. Las medidas, que incluyen una política de bonificaciones por habitualidad, no han sido suficientes para aliviar la congestión diaria, especialmente en la zona de Marbella, donde los atascos, las colisiones y los retrasos siguen siendo una problemática habitual.
Hasta ahora, no se han aplicado las bonificaciones prometidas para el peaje y las medidas planteadas aún se encuentran en discusión. Así, se desconoce la fecha en la que comenzarán a implantarse de manera oficial.