Los vecinos de la Costa del Sol reciclan más y mejor que el resto de andaluces y de españoles, según se desprende de las ratios de recogida selectiva de 2024. El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Manuel Cardeña, explica que la entidad “ha comparado los datos correspondientes al pasado año con los de Andalucía y España, resultando que las ratios de recogida de envases ligeros y vidrio por kilo, habitante y año son superiores en nuestra comarca”.
Así, la Mancomunidad recogió en 2024 un total de 15.493.998 de kilos de envases ligeros, lo que supone 29,26 kilos por habitante y año, frente a los 14,40 kg/hab/año de Andalucía y los 20,40 kg/hab/año de España.
Esta recogida se realizó a través de 4.049 contenedores amarillos distribuidos por toda la Costa del Sol, lo que supone un contenedor por cada 131 habitantes.
Lo mismo ocurre con la recogida de vidrio. La Mancomunidad recuperó en 2024 un total de 14.949.737 kilos de vidrio, lo que significa 28,24 kilos por habitante y año, frente a los 15,30 kg/hab/año de Andalucía y a los 19,10 kg/hab/año de España.
En la Costa del Sol Occidental hya 3.514 contenedores verdes, lo que significa un contenedor por cada 151 habitantes.
En lo que respecta a la recogida de papel-cartón, las ratios de la Costa del Sol también son mejores que la del resto de Andalucía, aunque un poco inferiores al resto de España. Así en 2024, la Mancomunidad recogió un total de 10.166.159 kilos de este material, lo que supuso 19,20 kilos por habitante al año, frente a los 13,70 kg/hab/año de Andalucía y a los 19,60 kg/hab/año de España.