El turismo cultural en la Costa del Sol sigue consolidándose como un segmento clave en la industria turística, con un perfil de visitante cada vez más definido y exigente. Así lo revela el último análisis de Travellyze, plataforma líder en análisis turístico basada en datos, que ha trazado una radiografía detallada del viajero cultural proveniente de sus principales mercados: Reino Unido, Alemania y los Países Nórdicos.
Según Travellyze, los viajeros culturales que eligen destinos como la Costa del Sol son, en su mayoría, mujeres (52,98%), con una edad comprendida principalmente entre 25 y 44 años. Se trata de un perfil que destaca por su alto nivel educativo, siendo mayoritaria graduados universitarios o superior en el Reino Unido y los Países Nórdicos, y la educación vocacional (de tipo Formación Profesional) en Alemania.
La mayoría de estos visitantes viajan en pareja o están casados (alrededor del 49%), aunque un significativo 34% lo hace en solitario, lo que demuestra una amplia variedad en los estilos de viaje.
Los viajeros culturales muestran un fuerte interés por la historia, la cultura local y las experiencias auténticas, incluyendo la gastronomía y la visita a pequeños pueblos. Alemania destaca especialmente por su interés en ciudades pequeñas y singulares, mientras que en los Países Nórdicos se observa una inclinación hacia las experiencias culinarias.
Además, la inspiración para elegir un destino proviene, sobre todo, de recomendaciones de familiares y amigos, seguidos por sitios de reseñas online y motores de búsqueda.
El presupuesto de viaje oscila entre los 1.000 y los 5.000 euros, con una ligera diferencia según el país de origen. En Reino Unido, el rango más común se sitúa entre 3.000 y 4.999 euros, mientras que en Alemania y los Países Nórdicos se ubica entre 1.000 y 2.999 euros. Esto evidencia un claro interés por experiencias significativas y memorables.
En cuanto al alojamiento, los hoteles de 3 y 4 estrellas son la opción más elegida, aunque se identifican preferencias específicas: los alemanes valoran los Bed & Breakfast y el alquiler vacacional, mientras que los nórdicos optan también por estancias con familiares o amigos.
Los datos de Travellyze muestran que, a pesar de que la Costa del Sol ocupa posiciones rezagadas en términos de atractivo general frente a competidores nacionales e internacionales, destaca como uno de los mejores destinos en percepción de experiencia. Esto indica que, quienes visitan la provincia, valoran altamente su oferta cultural.
Asimismo, la Costa del Sol lidera la percepción como mejor destino cultural nacional en los tres mercados analizados, y se sitúa como uno de los destinos internacionales con mayor valoración en experiencia vivida, superando incluso a países como Francia o Turquía en algunos casos.
Retos y oportunidades para el destino
El análisis también revela oportunidades clave para mejorar la posición competitiva de la Costa del Sol. Aunque el índice de visitas y de revisita es moderado, el alto nivel de satisfacción sugiere un potencial no explotado en fidelización y promoción del destino cultural.
El informe de Travellyze identifica 10 tendencias clave que redefinen el turismo cultural, entre ellas la personalización de experiencias, el uso de tecnología inmersiva, la búsqueda de autenticidad, la apuesta por la sostenibilidad y el auge de la gastronomía como vía de conexión cultural.
Estas nuevas dinámicas representan una gran oportunidad para la Costa del Sol de reposicionarse estratégicamente y reforzar su identidad cultural, con propuestas innovadoras que respondan a las expectativas de un viajero cada vez más informado, exigente y comprometido con el entorno.