El Paseo de la Carrera de Casares se convierte este domingo en sede del Campeonato de Andalucía de Cortadores de Jamón 2025. En la final de este campeonato participan los mejores clasificados de cada una de las 8 provincias andaluzas.
La fiesta comenzará a las 12 del mediodía con el loncheado de 8 piezas de jamón, que serán distribuida entre los asistentes a precios populares, 5 euros el plato. Contará con barras que ofrecerán bebida y comida, además de puestos con gastronomía local, como embutidos de Wenceslao y dulces de Sonia. La música en directo la pone el grupo Al-Liquindoi.
Los clasificados de las 8 provincias andaluzas que participan en esta final son: Antonio Ortuño (Almería), Salvador Glauder (Cádiz), José M. Yuste (Córdoba), Tony Fonta (Jaén), José M. Merchante (Huelva), Fernando López (Granada), Pedro L. Linero (Sevilla) y Toño Rodríguez (Málaga). El clasificado por Málaga es casareño, residente en Casares Costa, y ha sido recientemente tercer clasificado en el Campeonato del Mundo de Cortadores de Jamón.
Al concurso también asisten el ganador de la pasada edición de este Campeonato de Andalucía y el presidente de la Liga Nacional de Cortadores de Jamón que organiza el evento junto al Ayuntamiento de Casares.
A las 15.00 horas, será la deliberación del jurado, compuesto por especialistas en el corte del jamón, tras lo cual se pasará a anunciar los ganadores y se llevará a cabo la entrega de premios.
El arte del corte de jamón requiere formación, práctica y dedicación. En este tipo de concurso el jurado tiene en cuenta tanto el estilo y elegancia del cortador como la calidad de la loncha, en cuanto a tamaño, grosor, proporción entre grasa y jamón y consistencia en boca. Además de la rapidez y rendimiento del cortador, es muy importante la limpieza y organización del puesto de trabajo, la proporción y creatividad en el emplatado.