Este martes, se celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Por ello, desde el Ayuntamiento de Casares se ha visibilizado la historia de la vecina Andrea Agüera Muñoz. Con tan solo 22 años, la joven ha hecho historia al convertirse en una de las tres primeras mujeres en obtener la acreditación internacional de buceadora científica a través de una universidad española.
Estudiante de Biología en la Universidad de Córdoba, la casareña ha alcanzado una titulación pionera que le permitirá trabajar en el medio subacuático como investigadora, en áreas de patrimonio natural y cultural.
Este logro, según ha comunicado el Ayuntamiento de la localidad, marca un hito no solo para Andrea sino «también para la universidad de interior», destacando el compromiso con la excelencia y la innovación en la formación de jóvenes científicas.
La acreditación, reconocida internacionalmente, abre las puertas a nuevas oportunidades para las tres mujeres que la han conseguido, quienes se especializarán en proyectos de conservación marina y en el estudio de naufragios, especies marinas y ecosistemas subacuáticos.
La mayor parte de su formación la ha llevado a cabo en Honduras, lo que le ha permitido enriquecer su experiencia práctica y mejorar sus habilidades en este campo de vanguardia. Con este carnet, la joven casareña no solo adquiere una capacitación profesional, sino que también se convierte en un referente para las futuras generaciones de científicas, demostrando que el esfuerzo y la dedicación son claves para alcanzar cualquier meta profesional.