La Delegación de Comercio del Ayuntamiento de Benalmádena, en colaboración con la Asociación Centro Comercial Abierto de Benalmádena (ACCAB), ha financiado la instalación de cinco tótems informativos en puntos estratégicos de Arroyo de la Miel. Estos elementos permiten a vecinos y visitantes conocer la ubicación y variedad de los comercios que forman parte del Centro Comercial Abierto de Benalmádena, mejorando así su visibilidad y promoción. Además, como parte de esta campaña de impulso al comercio local, se han repartido bolsas promocionales con el lema «Compra en Benalmádena. Ganamos todos». La inversión total en estas acciones asciende a 8.000 euros.
El concejal de Comercio, Raúl Campos, ha destacado que estos tótems no solo sirven como guías informativas, sino que también actúan como una herramienta para fomentar las compras en los establecimientos de proximidad. «Queremos concienciar a la ciudadanía de que pueden encontrar todo lo que necesitan en los comercios locales, con garantía de calidad, compromiso y profesionalidad», ha señalado. Los tótems han sido ubicados estratégicamente en zonas de alto tránsito, como la avenida Blas Infante y la plaza de Austria, con el objetivo de facilitar el acceso a la información comercial de la zona.
Por su parte, el presidente de ACCAB, Jesús Fortes, ha explicado que los tótems están diseñados con un sistema de actualización que permitirá modificar el mapa comercial a medida que se incorporen nuevos establecimientos a la asociación. Esta iniciativa refuerza el reconocimiento oficial del Centro Comercial Abierto de Benalmádena por parte de la Junta de Andalucía, que en 2018 recibió el Premio Andalucía del Comercio Interior en la modalidad de centros comerciales abiertos, gracias a su labor de promoción y dinamización de los 122.000 metros cuadrados que ocupa.
El Centro Comercial Abierto de Benalmádena abarca una extensa red de calles en Arroyo de la Miel, incluyendo vías principales como la avenida García Lorca, la avenida de la Constitución y la calle Las Flores, entre otras. La señalización instalada busca facilitar la experiencia de compra y mejorar la identificación de los comercios asociados, fomentando así la actividad comercial y fortaleciendo el tejido empresarial local.