Falta menos de una semana para que las calles de la malagueña localidad de Benahavís empiecen a hervir con la celebración de la primera prueba del Campeonato del Mundo de TrialGP que organizará el Club Deportivo Motorista Benahavís.
El recorrido de la carrera ya se encuentra en la fase de construcción, tras su aprobación por parte de las autoridades deportivas, políticas y medioambientales. Los trabajos de adecuación de las zonas empezaron el fin de semana pasado y pronto se procederá al marcaje definitivo de las secciones por las que los pilotos tendrán que demostrar sus habilidades al manillar de las motocicletas.
Un total de doce zonas puntuables se localizarán en un recorrido de unos 9,5 kilómetros en total que transcurrirá por los alrededores y también por el casco urbano de la población. Los participantes deberán realizar en dos ocasiones cada de competición. El mapa de las zonas, que puede descargarse en este enlace, sitúa dos puntos donde el público fácilmente puede ver la mayoría de zonas: en los alrededores de la zona deportiva se pueden encontrar las zonas 1, 2, 3, 4, 5 y 12, con una mezcla de zonas naturales y otras con obstáculos artificiales. La zona 12, además, pondrá a prueba a los pilotos de TrialGP y WomenGP con la disputa de la PowerSection al final del día. La PowerSection otorga puntos extra en el total del campeonato. El resto de zonas, de factura totalmente natural, se encuentra en el monte. Las zonas 6 y 7, a unos 600 metros del centro de Benahavís, y las 8, 9, 10 y 11, en el incomparable paraje del Castillo de Montemayor, con impresionantes vistas no sólo sobre Benahavís, sino también a todo el litoral de la Costa del Sol Occidental.
Aparcamiento gratuito en la Ermita Virgen del Rosario
El Club Deportivo Motorista Benahavís dispondrá de una gran
zona de aparcamiento en la Ermita Virgen del Rosario para todos aquellos aficionados que vengan a Benahavís en vehículo. También se adaptará la zona para aquellos que deseen acampar. Desde la Ermita, un par de buses para llevará a los aficionados hasta el punto neurálgico de la competición: la zona deportiva de Benahavís, donde se sitúa el paddock, el punto de salida y llegada de la carrera y donde, en menos de 250 metros a la redonda se pueden ver la mitad de las zonas del recorrido.
Controles para los seguidores en moto
Para asegurar el buen desarrollo de la competición, el Club Deportivo Motorista Benahavís ha decidido abrir la carrera a los seguidores en moto. Sin embargo, y debido a la presencia de diferentes unidades de cuerpos y fuerzas de seguridad, aquéllos que vayan a seguir el trial en moto deberán cumplir una serie de requisitos, además del civismo y respeto al público y medio ambiente: tener el seguro de la motocicleta en regla y llevar la matrícula original visible, ya que tanto la Guardia Civil como la Policía Local no aceptarán mini-placas o adhesivos de ningún tipo.
Actividades previas
El viernes día 4 de abril es el día de los aficionados: podrán pasear por el paddock de participantes y con un poco de suerte hacerse fotos con los pilotos. Además, el viernes, a las 17:15 habrá una exhibición de biketrial, y a partir de las cinco y media de la tarde tendrá lugar la presentación oficial del campeonato, con las pertinentes fotografías oficiales de los pilotos, en la Avenida de Andalucía nº8 de esta localidad malagueña. Tras la presentación habrá una firma de autógrafos de los principales pilotos del campeonato al público presente. ¡No se olviden de traer un indeleble y la cámara de fotos cargada!
Acción, sábado y domingo
El Campeonato del Mundo 2025 tendrá sus dos jornadas de competición el sábado día 5 y el domingo día 6 de abril. A partir de las 9 de la mañana, los casi 100 pilotos inscritos en la carrera, tomarán la salida. Se espera la celebración del podio final sobre las 16:45 horas.
Aquí puede consultar los horarios.