El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento propone la liberalización temporal del peaje de la AP-7, una medida de urgencia ante el cierre prolongado de la carretera A-397, que une Ronda con San Pedro Alcántara. Esta vía ha sido cerrada por un desprendimiento y la rotura de un viaducto, afectando gravemente a la movilidad de vecinos, trabajadores y empresas que trabajan en dicha comarca, pero también afectando a la movilidad general por los itinerarios alternativos que se producen.
Según las previsiones, las obras de emergencias podrían prolongarse hasta seis meses, lo que obliga a los ciudadanos a tomar rutas alternativas mucho más largas y costosas, tanto en tiempo como en gastos de combustible. La autopista AP-7 se convierte así en la única solución, pero sus elevados costes suponen una carga económica excesiva para quienes deben usarla a diario.
“El Gobierno debe entender que no se puede cobrar un peaje cuando no hay otra opción viable. Estamos ante una situación de emergencia que requiere medidas extraordinarias”, ha afirmado Rodríguez. La moción recuerda que ya se han aprobado en plenos anteriores solicitudes similares, sin que el Ejecutivo central haya tomado medidas, ni siquiera haya aplicado las bonificaciones prometidas en su día.
Lamentablemente, el Gobierno de Pedro Sánchez ha hecho todo lo contrario: “utiliza los problemas de movilidad en la Costa del Sol para recaudar, hacer caja. Aún más grave resulta saber que el Gobierno recauda 30 millones de euros al año solo por los impuestos del peaje y que las bonificaciones que se ofrecieron en su momento no alcanzaban ni 1 millón”.
Además, la propuesta presentada recuerda los precios abusivos que ha alcanzado: durante esta Semana Santa se registraron los precios más altos de la historia: 9 € en el tramo de Calahonda, 6,05 € en San Pedro y 3,90 € en Manilva. Una persona que realice el trayecto completo debe pagar 18,85 € por trayecto, lo que sería un total de 37,7 €.
“A la ya complicada situación de movilidad que sufre el municipio, se suma ahora el aumento del tráfico y la congestión provocados por los desplazamientos extraordinarios derivados del corte de la carretera de Ronda, que están afectando a toda la ciudad”.
Los populares denuncian que “el Gobierno de Pedro Sánchez está demostrando su falta de sensibilidad con nuestra ciudad y especialmente con los colectivos afectados, sin aportar soluciones reales a los problemas de movilidad”. Recordando que han incumplido los compromisos adquiridos en la mesa de movilidad que ellos mismos convocaron y, con su inacción, están asfixiando a miles de ciudadanos.
Rodríguez ha reprochado la actitud de los Socialistas “Ante un accidente como el ocurrido en la carretera de Ronda, en lugar de arrimar el hombro, se dedican a poner palos en las ruedas y a confrontar, en vez de colaborar para resolver la situación».
Además, se destaca el impacto de esta situación en el sector turístico, especialmente en fechas clave como la temporada alta, al dificultar el acceso a Ronda, uno de los destinos más visitados del interior andaluz.
Por todo ello, se solicita al Gobierno de España que liberalice de forma inmediata y temporal el peaje de la AP-7 en los tramos afectados, permitiendo que los ciudadanos puedan desplazarse sin costes añadidos y que se garantice la conectividad del territorio en condiciones justas.