Un año más, la cantera de Manilva ha celebrado el Día de los Árboles, los Áridos y la Biodiversidad con alumnos y alumnas del IES Las Viñas. Los 39 escolares, acompañados por 3 profesores, han contribuido a la plantación de 40 árboles en una de las zonas en fase de restauración, concretamente en la parte noroeste, junto al límite de la cantera.
Esta iniciativa, organizada por la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (ANEFA), tiene como objetivo principal transmitir la importancia de esta materia prima, así como el compromiso del sector con el medio ambiente y la sociedad. En esta línea, las canteras y graveras ofrecen una oportunidad única de poder aunar el conocimiento práctico de la procedencia de los áridos -arenas, gravas y rocas trituradas– y de su proceso de producción, con el respeto por el medio ambiente.
Los estudiantes que han participado en la actividad desarrollada en la cantera de Manilva han podido conocer de primera mano cómo se extraen los áridos, para qué sirven, y cómo se protege la biodiversidad en la explotación, además de ayudar en las plantaciones de árboles para su restauración.
Juan Carlos Marín, director de Hormigón, Árido y Mortero de la zona Sur de Prebetong, ha asegurado que “esta actividad enseña a los jóvenes que una cantera o una gravera no es un simple hueco en el terreno, sino una instalación de donde salen los materiales esenciales para construir casas, colegios… Y también les transmite su actitud socialmente responsable con el entorno y el medio ambiente”.
La Sostenibilidad en Votorantim Cimentos
Votorantim Cimentos es miembro fundador del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) y, en coordinación con la Asociación Global de Cemento y Hormigón (GCCA), invierte en innovación y en el desarrollo de soluciones conjuntas para reducir su huella de carbono. Sus objetivos 2030 están enfocados a disminuir la huella ambiental, incrementando la eficiencia operativa de los procesos y el uso de energías renovables. Asimismo, apuesta por tecnologías limpias que minimicen la utilización de los recursos naturales y reduzcan las emisiones y el consumo de energía, así como por el desarrollo de productos y proyectos de innovación que contribuyan a la descarbonización del planeta.