Acosol continúa trabajando en la mejora de sus servicios y en la apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente gracias a nueva licitación para suministros eléctricos con contratos bilaterales a plazo y servicios comerciales de gestión, y que cuenta con el apoyo técnico de eclimática.
a iniciativa, alineada con el Pacto Verde Europeo y la Agenda 2030, busca optimizar la contratación de energía renovable para cubrir una demanda anual de 80,5 millones de kWh, garantizando estabilidad de costes y sostenibilidad ambiental.
El proceso, disponible en el Portal de Contratación del Estado hasta el 25 de abril de 2025, está dirigido a empresas generadoras de energía, comercializadoras y expertos del sector eléctrico. Su objetivo es recabar aportaciones técnicas para diseñar pliegos eficientes que fomenten la participación competitiva y aseguren el cumplimiento de los objetivos de descarbonización de ACOSOL.
Para Matilde Mancha, consejera delegada de Acosol, “esta consulta, desarrollada con la colaboración de Eclimática, refuerza nuestro compromiso con la transición energética y la colaboración público-privada. Su experiencia en modelos de contratación sostenible nos permite avanzar hacia soluciones innovadoras que integren generación distribuida y garanticen un suministro estable, competitivo y alineado con la neutralidad climática europea”. Además, ha resaltado que “la colaboración y la creación de este tipo de acciones sirven para mejorar e impulsar modelos de contratación energética que aceleren la transición hacia sistemas bajos en carbono.”
Por último, resaltar que con esta iniciativa se pretende apostar por la sostenibilidad, gracias a que los PPA priorizan energías renovables, contribuyendo al Plan de Descar-bonización de ACOSOL y al cumplimiento de la Ley 7/2021 de Cambio Climático; tam-bién por la innovación ya que se promueve la digitalización en la gestión de liquidacio-nes y la integración de recursos energéticos distribuidos, con el asesoramiento técnico de Eclimática en el diseño de mecanismos de flexibilidad y cumplimiento normativo europeo. Sin olvidarnos de la reducción del coste operativo.