Valió la pena. Un Campeonato del Mundo de TrialGP, el primer campeonato del Mundo de TrialGP de la temporada y celebrado en Benahavís, concluyó el domingo con otra gran jornada deportiva de gran rivalidad entre todos los pilotos, que dejaron muestras de su altísimo nivel. El público, cifrado por las autoridades locales en más de 6000 durante todo el fin de semana, llenó las zonas, especialmente las más próximas al núcleo urbano, y pudo contemplar las evoluciones de los mejores pilotos del planeta.
Toni Bou (Montesa) y Jaime Busto (Gas Gas) fueron los protagonistas del fin de semana en la máxima categoría, TrialGP, adjudicándose cada uno uno de los días de competición. Sin embargo, es el catalán Bou quién lidera la tabla provisional del campeonato con 10 puntos por encima del piloto vasco. El gallego Gabriel Marcelli (Montesa) es el tercero provisional con 62 puntos.
En TrialGP Women fue el día de Berta Abellán (Scorpa), que logró la victoria en la carrera número 100 en la historia del Mundial femenino. La catalana Abellán se impuso a la italiana Rabino (Beta), vencedora el sábado y a la checa Pechackova (TRRS).
Máxima igualdad en Trial2, donde los errores se pagaron muy caros. El mejor este domingo fue un novato en la categoría: George Hemingway (Beta). El británico, doble campeón en Trial3, afinó más que el resto, entre los que se encontraba su hermano mayor Harry (Beta), que terminó en el segundo cajón del podio. El líder de la categoría, sin embargo, es otro británico, Billy Green (Scorpa). El mejor español el domingo volvió a ser Arnau Farré (Sherco), que repitió el sexto lugar.
La única categoría que repitió vencedor fue Trial 3. El noruego Jonas Jorgensen (Beta) también se adjudicó el triunfo el domingo. El japonés Jin Kuroyama (Beta), segundo, y el estadounidense Ryon Land (Sherco) le flanquearon en el podio. Oriol García (Beta) fue el mejor español, sexto. Javier Terrín (TRRS), el único andaluz en la prueba, fue vigésimo segundo.
La italiana Sara Trentini (TRRS) tiró de veteranía para acabar imponiéndose en la jornada del domingo y liderar la clase con ajustada diferencia sobre la francesa Margaux Pena (Electric Motion) que repitió podio, esta vez en segundo lugar. La cántabra Daniela Hernando (Beta) logró subir al podio en tercer lugar y es quinta en el cómputo global.
El Club Deportivo Motorista Benahavís, agradecido
El buen desarrollo de este gran evento, como es un Campeonato del Mundo, fue, en buena parte, gracias al empeño y entrega que demostró el Club Deportivo Motorista Benahavís desde hace casi un año. El apoyo, fundamental por otra parte, del Ayuntamiento de Benahavís, representado en las entregas de trofeos por D. José Antonio Mena Castilla, alcalde de Benahavís, D. Ignacio López, concejal de Deportes y Scott Marshall, concejal de Turismo de la localidad. Desde la organización de la carrera también se quiere agradecer la colaboración de los cuerpos y fuerzas de seguridad: Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil, además de los diferentes voluntarios que han ordenado los diferentes flujos de movilidad de este gran reto para toda la localidad de Benahavís.
El testigo, para Viana do Castelo
Algunos pilotos aún siguen acampados en Benahavís, esperando el momento de partir hacia Portugal esta misma semana. El próximo fin de semana se disputará la segunda cita del Mundial en la ciudad lusitana de Viana do Castelo. El Club Deportivo Motorista Benahavís les desea mucha suerte a todos los pilotos y da las gracias por su visita a Benahavís.