La jornada de apertura del Campeonato del Mundo de TrialGP 2025 se desarrolló este viernes en Benahavís sin ninguna complicación y, a pesar de la intermitente lluvia que acompañaba el día, la organización de la prueba, a cargo del Club Deportivo Motorista Benahavís, ha estado a un altísimo nivel.
Los equipos han iniciaban el día acomodándose en el paddock reservado para el centenar de pilotos participantes en la competición. Los pilotos realizaron las pertinentes verificaciones administrativas y técnicas a lo largo de la mañana. Posteriormente, han podido testear sus motocicletas para dejarlas a punto para la competición (sábado y domingo). Inmediatamente tras la sesión de entrenamientos, todos los pilotos han realizado el recorrido en motocicleta para inspeccionar a pie las doce zonas que mañana tendrán que superar en dos ocasiones.
Por la tarde, la Federación Internacional de Motociclismo ha dado la bienvenida oficial a los participantes y ha realizado la charla con las novedades de reglamento que entrarán en vigor ya en esta primera cita del calendario. La sesión de fotos de las diferentes categorías participantes (TrialGP, TrialGP Women, Trial2, Trial2 Women y Trial3) ha dado paso a la sesión de autógrafos en el centro de Benahavís, donde los aficionados han podido obtener las firmas de los principales protagonistas del campeonato.
La acción arranca este sábado
La piloto británica Holly Dixon (Trial2 Women) será la primera piloto participante en tomar la salida de la carrera a las 09:00 de la mañana. El último piloto en salir será Toni Bou (TrialGP) y lo hará a las 11:05. Está previsto que el actual campeón del Mundo finalice su recorrido a las 15:45. Será entonces cuando se inicie la disputa, por primera vez en la historia del Mundial de Trial, de la Power Section. Los pilotos de las categorías TrialGP Women y TrialGP harán frente a la zona 12 aunque el crono será el protagonista. El que consiga realizar la zona en menor tiempo habrá conseguido tres puntos más para el cómputo global del campeonato.
Aparcamiento gratuito en la Ermita Virgen del Rosario
El Club Deportivo Motorista Benahavís dispondrá de una gran zona de aparcamiento en la Ermita Virgen del Rosario para todos aquellos aficionados que vengan a Benahavís en vehículo. También se adaptará la zona para aquellos que deseen acampar. Desde la Ermita, un par de buses para llevará a los aficionados hasta el punto neurálgico de la competición: la zona deportiva de Benahavís, donde se sitúa el paddock, el punto de salida y llegada de la carrera y donde, en menos de 250 metros a la redonda se pueden ver la mitad de las zonas del recorrido.
Controles para los seguidores en moto
Para asegurar el buen desarrollo de la competición, el Club Deportivo Motorista Benahavís ha decidido abrir la carrera a los seguidores en moto. Sin embargo, y debido a la presencia de diferentes unidades de cuerpos y fuerzas de seguridad, aquéllos que vayan a seguir el trial en moto deberán cumplir una serie de requisitos, además del civismo y respeto al público y medio ambiente: tener el seguro de la motocicleta en regla y llevar la matrícula original visible, ya que tanto la Guardia Civil como la Policía Local no aceptarán mini-placas o adhesivos de ningún tipo.