El presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha inaugurado hoy una nueva edición de Expoplaya en Torremolinos, un evento consolidado como punto de encuentro clave para el sector turístico andaluz. En la misma, ha destacado el claro liderazgo del Sol y Playa y los excelentes resultados del verano pero ha insistido en que “somos un destino abierto todo el año”
Durante su intervención, Salado ha subrayado la importancia del segmento de Sol y Playa en la Costa del Sol, destacando que, aunque el destino apuesta por la desestacionalización, este tipo de turismo sigue siendo el motor principal de la industria turística en la provincia. «Es todo un honor participar en la inauguración de esta feria, que reafirma nuestro liderazgo en el sector y nos permite conocer las nuevas tendencias y oportunidades del mercado», ha afirmado.
El presidente de Turismo Costa del Sol ha puesto en valor el éxito alcanzado en la pasada temporada estival, con cifras récord en llegadas de turistas, empleo e ingresos generados. Entre junio y agosto de 2024, la Costa del Sol recibió 6,2 millones de turistas, un 3,1% más que en 2023, y se generaron 8.752 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,3%. «Nunca antes se había generado tanto empleo en los distintos subsectores turísticos, con un total de 149.693 personas trabajando en el sector durante el último verano», ha señalado.
En cuanto a la hostelería, Salado ha señalado o su papel fundamental en la economía malagueña, con más de 136.000 personas empleadas en el sector en 2024, representando el 18,2% del empleo total de la provincia. Además, ha subrayado la contribución de segmentos clave como el alojamiento y la restauración, con 25.203 y 73.971 afiliados a la Seguridad Social, respectivamente.
Turismo Costa del Sol participa en Expoplaya con un expositor propio bajo la marca Sabor a Málaga, una iniciativa de la Diputación que refuerza la promoción del turismo gastronómico. En esta edición, Sabor a Málaga vuelve a la feria por cuarto año consecutivo con un espacio de 50 m² en el que una veintena de productores malagueños exhiben la riqueza agroalimentaria de la provincia. A través de catas, degustaciones y maridajes con productos como vinos con DOP Málaga y Sierras de Málaga, quesos de cabra y aceites de oliva virgen extra, la marca promociona la excelencia de la despensa local entre profesionales del sector de la restauración y distribución. «El segmento gastronómico es ya uno de los pilares básicos de nuestra promoción turística y supone una gran oportunidad de crecimiento para la provincia», ha señalado Salado.
Además, el expositor de Sabor a Málaga reúne una amplia selección de productos autóctonos, desde aperitivos y aceitunas hasta mieles y panes artesanos, todos ellos distinguidos con el sello de calidad de la Diputación de Málaga. Empresas de distintos municipios malagueños participan en esta edición con el objetivo de fortalecer la comercialización de sus productos en el sector turístico, en especial en los negocios de hostelería de la costa.
Salado ha concluido su intervención agradeciendo a los empresarios y profesionales del sector su papel en la consolidación de la Costa del Sol como destino turístico de referencia. «Vosotros sois los verdaderos responsables de la fidelización de nuestros visitantes y del éxito de nuestro destino. Sigamos trabajando juntos para mejorar y alcanzar la excelencia» ha enfatizado, reiterando la importancia de la colaboración público-privada como clave del éxito turístico de la provincia.