El Ayuntamiento de Málaga, a través de La empresa municipal de Limpieza, Limasam, cuenta con un convenio de colaboración con la Asociación Mercader y la Fundación Alonso Quijano para dar una segunda vida solidaria a los libros que la ciudadanía deposita en los puntos limpios.
La concejala delegada de Servicios Operativos, Fiestas y Playas, Teresa Porras, junto al representante de la Asociación Mercader Alberto Burgos y la representante de Fundación Alonso Quijano Belén Lorenzo, ha presentado este lunes este acuerdo y ha hecho entrega de ejemplares a una de estas entidades: Fundación Alonso Quijano.
Así, la ciudadanía puede depositar los libros en uno de los 14 puntos limpios de proximidad ubicados en todos los distritos de la ciudad o en los dos fijos en el polígono Guadalhorce o en las Virreinas. Limasam los recogerá y trasladará hasta el Punto Limpio de las Virreinas desde donde el material en uso se distribuirá a estas dos entidades.
La Asociación Mercader y la Fundación Quijano recogerán los libros que puedan ser reutilizados y los pondrá a disposición de diferentes colectivos para su uso y disfrute de manera gratuita.
En concreto, la Fundación Alonso Quijano tiene su sede en la calle Donoso Cortés y tiene sus instalaciones abiertas de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y los lunes también de 17.00 a 19.30 horas.
PUNTOS LIMPIOS
Además de los Puntos Limpios Fijos situados en la calle Hermanas Bronte, 85 (Polígono Guadalhorce) y en la calle Werther (barriada Las Virreinas) con horario de atención de 07.00 a 21.00 horas de lunes a sábado y de 09.00 a 16.00 horas domingos y festivos, el Ayuntamiento puso en funcionamiento hace más de dos años catorce puntos limpios de proximidad en todos y cada uno de los once distritos de la ciudad, que supuso una inversión total de 613.228 euros.
Se trata de un equipamiento que se integra en la ciudad con un diseño moderno y dimensiones reducidas que permite su fácil ubicación en cualquier punto. Compuestos con materiales que impiden la adhesión de cartelería, y con resistencia adecuada para prevenir casos de actos vandálicos. Incorporan la información marcada en Braile para el uso de personas invidentes.
Además de libros, los materiales que se pueden depositar en estos puntos limpios son pequeños electrodomésticos, pilas, cápsulas de café, tubos fluorescentes, lámparas de bajo consumo, aceite, tóner, radiografías, cd’s, cintas de vídeo, aerosoles y tapones.
Asimismo, han precisado, por otro lado, que los distritos Este, Carretera de Cádiz y Cruz de Humilladero, disponen de dos unidades para responder a la demanda por su mayor población o extensión.
La Asociación Mercader es una entidad social sin ánimo de lucro cuyo objeto es dar apoyo a los afectados de ictus prestando servicios de rehabilitación y refuerzo emocional a familiares después del servicio hospitalario.
La Fundación Alonso Quijano es una organización sin ánimo de lucro dedicada al fomento de los hábitos individuales y sociales de lectura, así como el estímulo de la creación literaria, tanto en España como en el resto de países de habla española o con comunidades hispanohablantes. Entre otros reconocimientos cuenta con el Premio Nacional al Fomento de la Lectura en 2015.