Su nombre era Lina Guillén, tenía 48 años, cuatro hijos y era nacida y criada en Benalmádena pueblo. Falleció la madrugada del pasado sábado, presuntamente a manos del que había sido durante más de una década su pareja -el padre de sus hijos-, un ciudadano senegalés de 42 años. Lina, muy querida por los vecinos en el pueblo, es la primera mujer asesinada por un crimen machista en Andalucía en lo que va de año.
No era la primera vez que había sido maltratada por su pareja, según aseguran vecinos del pueblo a este medio, «él la había amenazado con llevarse a los niños». Sin ir más lejos, hace un par de semanas la Policía detuvo al presunto autor de los hechos por otro episodio de violencia, según adelantaba El MUNDO.
Los vecinos del pueblo, sobre todo sus conocidos y más allegados, sabían que «él no la trataba bien». De hecho, la víctima se encontraba registrada en el sistema de VioGen y aunque aún no se habría formalizado de manera oficial, en el pueblo aseguraban que «se estaba separando”. No obstante, hasta el momento “vivían en la misma casa», según cuentan vecinos a AZ.
Lina denunció a su marido y en la denuncia no relató haber sido agredida por su pareja. El Juzgado denegó la orden de alejamiento en base a la valoración de riesgo recogido en el fichero VioGén, «que consideró que el caso revestía un riesgo medio».
En concreto, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), la mujer presentó una denuncia por amenazas el pasado mes de enero en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 de Málaga, procedimiento que derivó en un juicio rápido señalado en el Juzgado de lo Penal número 12 de esta capital.
Luto oficial en Benalmádena
Con su muerte, Lina se convierte en la segunda víctima de violencia de género en 2025 en España y en la víctima número 1.295 desde 2003, según ha confirmado la Subdelegación del Gobierno de España. Desde el Ayuntamiento de Benalmádena expresan consternación ante el suceso, ofreciendo su más sentido pésame a los familiares, amigos y vecinos afectados por la tragedia.
Así, desde el Consistorio se ha decretado un día de luto oficial, que comenzará hoy a las 12.00 horas con un minuto de silencio a las puertas del ayuntamiento, mientras las banderas ondearán a media asta. También se celebrará un Pleno extraordinario en el que se leerá un manifiesto de repulsa por este trágico asesinato.