El corazón de Arroyo de la Miel se ha trasladado este domingo hasta China para celebrar, por primera vez, el Año Nuevo Chino. Con un gran desfile que partía desde la estación de tren, decenas de personas se han sumado en el recorrido que ha finalizado en la Plaza de la Mezquita.
El alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, acompañado de la edil de Turismo y Residentes Extranjeros, Presi Aguilera, han participado en esta festiva jornada que ha incluido también un espectáculo de danza del dragón y danza del león, altavoces portátiles, música y coreografías.
De la mano de la Asociación de Chinos Unidos de la Península Ibérica, el evento ha contado con siete mesas para la venta de productos promocionales e información de la lengua y cultura china, así como mesas gastronómicas, de bebidas, postres y comida típica y tradicional del país.
Con un lleno espectacular, la fiesta ha contado también con un nutrido número de artistas y bailarinas, una treintena de voluntarios y personal técnico, profesores y estudiantes, con actuaciones de canto y baile y una gran afluencia de público de este país, vecinos y visitantes.
El alcalde ha subrayado durante su celebración que “Benalmádena es una ciudad multicultural y esta actividad es una prueba más de ello”, enmarcada en la necesidad de potenciar toda iniciativa relacionada con este país asiático, “fundamental para nosotros y el área de Turismo” porque “Benalmádena trabaja por ser la capital europea para el turista chino, un turista que en Andalucía registra subidas de un 115% en estancias de viajeros en hoteles”.
Benalmádena se abre a nuevas culturas: El Parque de la Amistad
Durante la última edición de FITUR, Juan Antonio Lara destacó que «este Ayuntamiento ha demostrado al mundo entero su capacidad para desarrollar un parque único en Europa», refiriéndose al Parque de la Amistad Hispano-China. Se trata de un espacio de 24.000 metros cuadrados que, según Lara, «no tiene comparación en todo el continente». El proyecto incluirá templos tradicionales, amplias zonas ajardinadas al estilo chino, áreas dedicadas al aparcamiento, un rincón para la meditación y la espiritualidad, así como una oferta gastronómica auténticamente china. La inversión inicial estimada para el desarrollo de este parque es de 15 millones de euros.